• ROAMING:
  • Países incluidos en el Espacio Económico Europeo, hay que solicitar la activación del roaming: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia (incluidas las Islas Aland), Francia (incluido Martinica, Guadalupe, San Martín, Guyana francesa, Reunión y Mayotte), Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal (incluido Madeira y Azores), Reino Unido (incluido Gibraltar), República Checa, Rumanía y Suecia.
  • Importante: están excluidos Andorra y Suiza y otros países de Europa como Albania, Bielorrusia, Bosnia Herzegovina, Islas Feroe, Georgia, Isla de Guernsey, Isla de Jersey, Macedonia, Isla de Man, Moldavia, Montenegro, Rusia, Serbia, Turquía, Ucrania.
  • ¿Qué significa que las tarifas incluyen el roaming en el Espacio Económico Europeo ? Significa que el consumo que hagas estando en roaming en Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega se descontará del bono de minutos y megas de tu tarifa.Tampoco pagarás por las llamadas recibidas ni por escuchar los mensajes del buzón de voz. Bono de minutos:
  • Si tienes una tarifa con límite de minutos y consumes los que incluye tu bono, se te aplicará la tarifa nacional como en España.
    Si tienes llamadas ilimitadas podrás disfrutar también de llamadas ilimitadas a 0€ en el Espacio Económico Europeo (EEE). Si superaras el límite de 150 destinos, se te aplicará la tarifa nacional como en España.
    Si tienes una tarifa con precio por uso de voz y datos, se te aplicará tu tarifa habitual también en las llamadas que realices dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).
    Si estás en Zona 1 (EEE) y realizas llamadas fuera de esa zona, se tarificarán según la tarifa de roaming correspondiente.
  • ¿Existe alguna limitación para el uso de mi tarifa en roaming en el Espacio Económico Europeo (EEE)? Puedes usar tu tarifa siempre que viajes a cualquiera de los países del Espacio Económico Europeo (EEE) dentro de los límites de un uso razonable o no abusivo según la nueva regulación europea.
  • ¿Pero, qué se considerará un uso abusivo? Básicamente, se considerará un uso abusivo si, durante un periodo de 4 meses, la línea tiene un consumo y presencia en roaming en el Espacio Económico Europeo (EEE) mayor que el consumo y presencia en España.